Esta frase es la que le dijo Maharaji a Maha Akhtar el día en que su madre la llevo delante del maestro para hacer unas pruebas de admisión para aprender a bailar.
Allí empezó a sacar las raíces que llevaba dentro, no pararía hasta convertirse en una bailadora extraordinaria.
Pero eso solo es una parte pequeña de su apasionante historia, que ha transcurrido bajo la influencia de formas de vida tan diferente, como India, Líbano, Londres, París, Estados Unidos o España,
Han pasado muchos años desde 1972 hasta hoy, donde compartimos tu historia gracias a tu libro “LA NIETA DE LA MAHARANÍ , la historia real de la nieta de Anita Delgado, la protagonista de Pasión india. Editado por Roca Editorial.
Maha es una de las personas mas inteligentes que conozco, su experiencia en la vida la hacen de Maha una mujer segura de si misma y poseedora de haber sido una adelantada en su tiempo. Tiene una mirada dulce y expresiva, de personalidad respetuosa y abierta a lo que le rodea.Es de estas personas, que la quisieras siempre a tu lado, solo trasmite puentes positivos. En sus 310 páginas de su libro no hay ni una sola línea que no tenga interés es de estas vidas que por muy duras que han sido, te contagian su protagonismo rápidamente y te llenan de la mejor filosofía que es agrarrarte a la vida. !!Gracias Maha por esa vitalidad tus ojos de Luna......
Tengo la suerte de tenerla como amiga. Maha te agradezco que cada vez que vienes que Barcelona, donde acaparas la atención mediática de todos los medios, no quieras marcharte sin venir a verme, me llena de orgullo que cuando dijiste en tu entrevista la pregunta “un lugar para visitar en Barcelona” dijeras El Hotel Casa Fuster, después de leer tu libro puedo entender tu sensibilidad por el arte y muchas cosas mas.
Has guardado muchas cosas en tu cofre de cuero que como dices a regañadientes te compro tu padre en Granada, las hojas secas del jardín de la Alhambra que había dentro son reflejo de tu pasado y sangre española que corre por tus venas. Las de Anita Delgado.
No dejare de recordarte que nos debes la segunda parte de la historia, ya que según me cuentas has escrito 900 paginas. A tus amigos nos debes mucho Maha
Estas magnificas fotos que nos hizo nuestra amiga Marta Calvo sellaran para siempre nuestra amistad,,, Gracias a Marta Calvo Orenga y Álvaro Colomer, gracias a ellos tenemos uno de los artículos mas hermosos que hemos publicado en la revista Casa Fuster MAGAZINE.
Reproduzco el articulo de KIM AKHTAR, donde habla del Hotel Casa Fuster,lo compara con el Taj Mahal, en la revista Departures de Americam Express
LETTER FROM THE EDITOR
This issue is devoted to the pursuit of summer pleasures—or the 21 BEST REASONS WE KNOW TO LEAVE HOME…and counting. After all, we’ve included everything from the new Pelican Hill resort on California’s Newport Coast to more faraway places like the Molori Safari Lodge in South Africa. Along the way we suggested the clothes to pack, the cameras to buy, and, if that weren’t enough, some last-minute recommendations from a few of our wisest contributors around the world.
HAN FENG, DESIGNER
The best way to escape the bustle of Shanghai is to take a two-hour train ride to the Fuchun Mountains and head to the Fuchun Resort, which has the most beautiful tea lounge I’ve ever seen. Much like the luxe spas in Indonesia and Thailand, this resort has a good mix of Asian-inspired treatments, and the modern Chinese design is exquisite, with three outdoor granite whirlpools, perfect for taking in the striking tea plantations.
KIM AKHTAR, JOURNALIST
Just stopped off in Barcelona and had to tell you about the Hotel Casa Fuster. This grand white building was built in 1908 by a wealthy Majorcan who fell in love with the daughter of a Catalan marquis; it was a symbol of his love for her. So Taj Mahal, n’est-ce pas? I loved the Tyrian-purple Deco sofa in the downstairs restaurant. Each of the 105 rooms is spacious, and the suites, despite their size, feel intimate. The staff is equally lovely. While there, I got to know one of the hotel managers, Cesar Royo, a fabulous host, always willing to chat over a glass of chilled Cava. Then on to Madrid, to El Rastro, the weekly Sunday flea market. Even if you don’t want to buy anything, it’s still worth a stroll past the stalls selling just about everything imaginable. My friend May found a spectacular set of 17th-century doors that she bought for her mother’s farmhouse in Córdoba
No hay comentarios:
Publicar un comentario